LINEAS DE INVESTIGACION:
1)-Derechos Humanos y ética
- ETICA: IDENTIFICANDO EL ETHOS(CULTURA) EN LA ORGANIZACIÓN QUE FORMA PROFESIONALES DE LA SALUD
- REELECCION DEL EJECUTIVO EN EL DERECHO PUBLICO PROVINCIAL ARGENTINO
- DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA – UNA NECESIDAD LEGISLATIVA
- SUICIDIO Y PSICOANALISIS: UNA LECTURA DESDE LA TEORIA LACANIANA
JUSTIFICACION:
Si bien los Derechos Humanos son transversales a todos los ejes académicos, en esta línea se los aborda de manera específica y aplicada.
LINEAS DE INVESTIGACION:
2)-Pedagogía, curriculum, didáctica especial e institucionalidad.
- CONSTRUCCION DE CIUDADANIA Y ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA, ABORDAJE PSICOSOCIAL EN INGRESANTES UNIVERSITARIOS
- HACIA UNA ALTERNATIVA DE TRABAJO CON ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER AÑO DEL PROFESORADO EN MATEMATICAS DE LA UNAF: RESOLUCION DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA QUE CONTRIBUYA A FAVORECER LOS PROCESOS MENTALES DE LOS ALUMNOS
- SENTIDOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA, PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES DE FORMOSA CAPITAL
- DE LA HISTORIA LOCAL A LA HISTORIA MEDIEVAL: MEDIOEVO, HISTORIOGRAFIA Y PRACTICA DOCENTE
- DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE VALORACION DE COMPETENCIAS DOCENTES EN F.A.E.N
- INNOVACION DEL SISTEMA DE EVALUACION Y PROMOCION EN LA EDUCACION SECUNDARIA: ¿CAMINO HACIA UNA INCLUSION CON CALIDAD? UN ESTUDIO DE CASOS EN LA CIUDAD DE FORMOSA
- FUENTES DOCUMENTALES, DISCURSO HISTORIOGRAFICO Y OPCIONES DIDACTICAS: LA ENSEÑANAZA DE LA HISTORIA Y GEOGRAFIA EN FORMOSA
- GEOGEBRA EN LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE DE LAS CARRERAS DE INGENIERIA COMO ESTRATEGIA PARA OPTIMIZACION DE RECURSOS
JUSTIFICACION:
Este eje aborda la relación entre las perspectivas actuales sobre el aprendizaje, la enseñanza como problema y el debate de los modelos curriculares.
CAPACIDADES INSTITUCIONALES:
Profesores Investigadores UNaF Becarios, pasantes, doctorandos, magister.